Alicia Ziccardi (coordinadora). Ciudades del 2010: entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social. (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación de Humanidades-Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2012), 1109 pp.
Reseñado por:
Óscar Torres Arroyo
Facultad de Arquitectura
Universidad Nacional Autónoma de México
Este libro representa un importante esfuerzo para reunir múltiples miradas en torno a las nuevas dinámicas urbanas y sociales en América Latina y el mundo. Se divide en siete grandes apartados, orientados a reflexionar sobre las problemáticas comunes y específicas de las ciudades y metrópolis en pleno siglo XXI.
En el primer apartado, los autores reconocen los cambios urbanos y su relación con contextos estructurales en un proceso de urbanización sin precedentes en la historia de la humanidad, que según Manuel Castells se manifiestan en "regiones metropolitanas" o configuraciones urbanas en red en la que varias zonas metropolitanas se incluyen en una unidad espacial. Las causas no sólo se explican por la globalización de los servicios avanzados, generadores de riqueza y poder, sino también por una lógica global de redes que conectan lugares selectivamente y que se convierten en nódulos con infraestructura de conectividad
y comunicaciones y personal especializado.
La transformación urbana también es explicada por Carlos A. de Mattos mediante una serie de factores relacionados con una fase de modernización capitalista reflejada en reformas estructurales e impulsadas por diferentes países, así como en el desarrollo de nuevas tecnologías de información y comunicación.
En el contexto de crisis económica mundial a finales de 2008, Manuel Perló Cohen explica cómo las diferencias del impacto de la recesión económica en las ciudades no sólo se relacionan con sus atributos específicos (dimensión demográfica, composición económica, nivel de escolaridad, capacidad de respuesta pública y grado de integración internacional), sino también con el tamaño de ciudad, el "efecto país", el estado de la economía local y la fuerte especialización económica ligada con los sectores más afectados por la crisis.
Gustavo Garza se refiere a los cambios urbanos en las actividades comerciales y de servicios que se con centran en un núcleo central hegemó nico durante un periodo de recuperación económica (2003-2008), imprimiendo en la ciudad un patrón de decreciente producción terciaria del centro a la periferia. Emilio Duhau y Angela Giglia abordan el nuevo "orden metropolitano" en la Ciudad de México, que refleja un tejido urbano fragmentado en el que persisten en realidad diferentes "órdenes" vinculados con distintas modalidades de producción y organización del espacio urbano.
Adrián Guillermo Aguilar y Josefina Hernández Lozano abordan la centralidad de la Ciudad de México como forma territorial que se expresa en una estructura urbana policéntrica o multimodal a través de la formación de distintos subcentros, pero en términos de una especie de "desconcentración concentrada". Sergio Flores y Eftychia Bornazou muestran cómo la zona central de la Ciudad de México sufre una reestructuración urbana debido a la implantación de una política de redensificación y repoblamiento promovida por el gobierno del Distrito Federal a partir del año 2000, con el propósito de frenar el deterioro ambiental y el crecimiento desordenado en la periferia de la urbe, así como para atraer a los sectores de menores recursos.
En el segundo apartado, los autores profundizan sobre la cuestión ambiental y la calidad de vida en un mundo en el que buena parte de la población vive en condiciones de vulnerabilidad, precariedad y exclusión no sólo por el progresivo deterioro ambiental, sino también por el recrudecimiento de las desigualdades. Pedro Roberto Jacobi y Gina Rizpah Besen estudian el impacto ambiental en la salud de la población de la región metropolitana de São Paulo ante la falta de planeación urbana integral y la carencia de medidas puntuales para enfrentar los efectos socioambientales y sanitarios del calentamiento global. En el ámbito de los servicios urbanos en América Latina y de algunas respuestas frente a procesos de exclusión y mercantilización de dichos servicios, Pedro Pírez aborda experiencias en Buenos Aires, donde un conjunto de actores y procesos intervienen en la producción de servicios urbanos.
Diane E. Davis y Mia Charlene White analizan el surgimiento de los fideicomisos de propiedad comunitaria en distintas ciudades (Londres, Chicago y San Juan) como figuras de propiedad colectiva y recursos para reducir la pobreza urbana y brindar acceso equitativo a la vivienda entre sectores marginados.
Boris Graizbord y Esthela Sotelo analizan cómo los sectores populares en los municipios de Naucalpan y Chimalhuacán (Estado de México) recurren a diversas estrategias de gestión que exigen un despliegue de recursos a través de varios "mecanismos sociales de ajuste" que operan en medio de vacíos legales, que constituyen mercados locales del agua no regulados. Arsenio E. González Reynoso plantea un "ensamble artificial" de las cuatro cuencas hidrológicas (Valle de México, Lerma, Cutzamala y Tula), relacionadas con el abastecimiento de agua y el traslado de aguas residuales y pluviales a través de la operación "fragmentada" de la red hidráulica de la Zona Metropolitana del Valle de México.
En el tercer apartado, los autores realizan análisis de actores y procesos de políticas sociales urbanas desde la perspectiva de gestión local y metropolitana, visualizando los obstáculos estructurales y sus impactos socioterritoriales. De acuerdo con Édgar E. Ramírez de la Cruz, los gobiernos municipales en México cuentan con capacidad y facultades para formar cooperación intermunicipal o crear instituciones de gobernanza metropolitana. Sin embargo, la fragmentación político-administrativa en las áreas metropolitanas se refleja en la escasa coordinación y cooperación entre municipios.
Arturo Alvarado Mendoza y Raúl Lemus reflexionan sobre la gobernanza relacionada con la problemática de la delincuencia en tres entidades federativas (Estado de México, Ciudad de México y parcialmente Hidalgo) y la capacidad institucional para enfrentarla. Fernando Carrión presenta un análisis de los tipos de financiamiento en diferentes centros históricos de América Latina (Ciudad de México, Bogotá, Quito, Santiago, Buenos Aires y Olinda), para establecer su relación intrínseca con la política urbana. María Elena Ducci realiza una aguda crítica sobre las políticas de vivienda en América Latina aplicadas desde mediados del siglo XX, y que tienen un importante papel en la continuidad de las condiciones de pobreza, segregación y desigualdad en la región, por las formas de enfrentar las necesidades de vivienda para los sectores de escasos recursos.
En el cuarto apartado, el derecho a la ciudad es la herramienta analítica frente a la necesidad de ciudades incluyentes, equitativas y justas. Jordi Borja se refiere al contexto de efectos contradictorios de las actuales dinámicas territoriales sobre las ciudades, la innovación política en las ciudades y la necesidad de "hacer ciudad". Desde la realidad brasileña, Raquel Rolnik y Jeroen Klink se cuestionan por qué las ciudades continúan siendo tan precarias en un contexto de crecimiento económico y desarrollo urbano, y reflexionan sobre los obstáculos para responder al desafío del derecho a la ciudad. La pobreza y la desigualdad socioespacial son abordadas por Adolfo Sánchez Almanza como fenómenos generalizados en muchas metrópolis y en la Ciudad de México, por lo que se plantea los principales problemas de la capital en el marco de los modelos nacionales de desarrollo y los retos que enfrenta desde un enfoque de derechos.
En el quinto apartado, los autores reflexionan sobre procesos de apropiación, empleo y disputa por el espacio público que se relacionan con temas de inclusión social y derecho a la ciudad para los diferentes sectores de la sociedad. En un contexto de pobreza urbana, segregación y degradación social en la Ciudad de México, Arturo Mier y Terán, Isabel Vázquez y Alicia Ziccardi analizan mediciones sobre pobreza y los casos de las colonias de Conciencia Proletaria y Tizapán, ubicadas en la delegación Álvaro Obregón, en los que se implantó el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial (2007-2012) para mejorar y construir espacios públicos mediante la participación comunitaria con el propósito de promover prácticas deportivas, culturales y recreativas.
Ana Falú analiza la violencia desde una perspectiva de género y a partir de las transformaciones urbanas en América Latina que restringen el uso, disfrute y apropiación de la ciudad. Indica la necesidad de aplicar políticas de seguridad ciudadana con un enfoque de género como alternativa para la equidad en el territorio urbano. En torno a la población indígena en la Ciudad de México, Natividad Gutiérrez Chong analiza los espacios restringidos a la etnicidad de las comunidades autosegregadas, los museos donde la etnicidad, por su exhibición artificial, es tolerada, y la plaza pública como espacio simbólico recuperado por voces indígenas que expresan resistencia o visibilidad frente al rechazo oficial. Por último, Joan Subirats estudia el espacio público y el debate sobre ciudadanía en un contexto de nueva modernidad que abarca nuevas oportunidades, pero también nuevas formas de desigualdad y desequilibrio.
En el sexto apartado, ciertos autores profundizan sobre la diversidad étnica y cultural en pueblos originarios de la Ciudad de México, la migración internacional frente a un contexto de desigualdad social y segregación residencial, y las realidades dispares reflejadas en los habitantes de sectores sociales opuestos. Marcelo Balbo presenta una reflexión sobre la migración internacional y el impacto que genera en el conjunto de la sociedad, en términos de las tensiones entre residentes e inmigrantes, en el que resurgen temas como la multiculturalidad, la identidad, la inclusión y la pertenencia. En el contexto mexicano, Carlos Martínez Assad realiza una revisión histórica de la inmigración y sus impactos culturales en nuestro país, principalmente en la Ciudad de México, que adquiere una gran relevancia por la diversidad étnica y el cosmopolitismo que caracterizarán a la capital, a pesar de su escasa presencia comparada con la de otros países.
Desde otras disciplinas, Lucía Álvarez Enríquez y Patricia Ramírez Kuri abordan la diversidad cultural y las condiciones de desigualdad en los pueblos originarios de la Ciudad de México. Carlos Fidel, Raúl Di Tomaso y Cristina Farías explican los resultados de una serie de entrevistas realizadas a dos conjuntos de actores —personas en condiciones de pobreza y personas que operan en la esfera de la producción o comercialización de bienes y servicios—, para abordar problemáticas urbanas comunes y conocer las formas de accionar. Héctor Padilla analiza a Ciudad Juárez como una ciudad de contrastes e improntas generadas por la fragmentación, la polarización y la pobreza. La informalidad y las prácticas delictivas forman parte del escenario cotidiano de la ciudad y son producto de la integración subordinada al proceso de globalización y la falta de voluntad política o incapacidad institucional para contrarrestar sus efectos.
En el séptimo y último apartado se abordan algunos retos en la gobernanza para dar forma al derecho a la ciudad y la gobernabilidad democrática en el marco de la globalización, así como ciertas innovaciones en la gestión urbana junto a pendientes en la agenda para avanzar hacia una amplia democratización en las ciudades. Al respecto, Carlos Mario Yory reflexiona sobre la construcción de un "modelo de desarrollo urbano a escala humana" en la ciudad de Bogotá, al representar un ejemplo de un modelo de gestión pública participativa y de construcción de ciudadanía.
En el contexto mexicano, Enrique Cabrero Mendoza y María José Montiel presentan un panorama general del estado de la gestión urbana en México para analizar la estructura y las funciones de los gobiernos locales para la construcción de políticas urbanas. De acuerdo con los autores, un rasgo característico de los gobiernos locales mexicanos es su debilidad institucional, por lo que señalan la necesidad de una urgente reforma de los gobiernos urbanos. A partir de ciertos casos en Argentina y Brasil, Beatriz Cuenya escribe acerca de "grandes proyectos urbanos" orientados a la transformación de áreas estratégicas, al fungir como herramientas de creación y recuperación de plusvalías urbanas por su peculiar proceso de producción urbana.
En el contexto brasileño, Tamara Tania Cohen Egler y Fabiana Mabel de Oliveira analizan el discurso oficial sobre los beneficios que los juegos tendrían para la ciudad brasileña, la producción y la apropiación social del equipamiento en los proyectos y la propuesta de política pública en el marco de una ciudad democrática. Luciano Fedozzi reflexiona sobre la figura de los presupuestos participativos en Brasil como un proceso de innovación de la democracia contemporánea. Al respecto, se plantea un análisis sobre algunas variables condicionantes para la creación y sustentabilidad de esta forma de democracia participativa. Priscilla Connolly abre una discusión crítica sobre la incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación e información geográfica en la gestión y el gobierno de las ciudades, dado que se emplean en ámbitos militares y policiacos, políticas sociales, planeación estratégica y ordenamiento territorial, entre otros, para manejar cualquier información espacialmente localizada. En este contexto, se exploran posibles impactos de las nuevas tecnologías en la gestión urbana a partir de visiones opuestas sobre su empleo y sus alcances.